La iluminación natural en arquitectura es una prioridad. Si no hay especialista en el equipo se debe externalizar el trabajo

Espacio Solar colabora con organismos públicos, ingenierías y grupos de arquitectos partidarios de una arquitectura sostenible, que preste especial atención a la luz natural.

ESPACIO SOLAR ayuda a estudios de arquitectura, ingenierías, organismos públicos y empresas a optimizar del uso de la luz natural en sus edificios y proyectos. Nuestro equipo de arquitectos e ingenieros trabajará con usted para maximizar la iluminación natural en sus edificios y conseguir los espacios más agradables y sostenibles.

SU EXPERTO EN LUZ NATURAL Si para diseñar una casa, estructura, iluminación artificial o paisajismo se contrata a un especialista, también hay que hacerlo para sacar el máximo provecho de una fuente de luz gratuita, inagotable y que aporta bienestar al usuario.

Muchos proyectistas trasladan esa responsabilidad a Deplosun Consulting. Nuestros diez años de experiencia en gran variedad de proyectos avalan nuestra intervención en todo tipo de trabajos arquitectónicos.

Un resultado óptimo en iluminación exige una combinación correcta de iluminación artificial e iluminación natural . Hay que conseguir el nivel de iluminación deseado aprovechando al máximo la luz natural, controlando la artificial y manteniendo la aportación calórica de ambas al mínimo.

EL CALOR YA NO ES UN PROBLEMA. Debemos eliminar la idea de que el sol implica calor y pensar que la tecnología bioclimática Deplosun permite iluminar de una manera eficiente sin generar calor apreciable. Una buena muestra son los tubos de luz Deplosun, cuyas cúpulas patentadas disponen de mallas tecnológicamente eficientes que mantienen los niveles de iluminación necesarios en invierno, cuando el ángulo de incidencia de los rayos solares es mínimo, y evitan el exceso de calor procedente del conducto de luz en verano.

ESTUDIO DE SOLEAMIENTO

Los estudios de soleamiento son simulaciones informáticas en 3D en las que se estudia el efecto del sol sobre un edificio a lo largo del día y de las estaciones.

CALCULOS DE LUZ NATURAL

Calculamos la cantidad de luz natural que tendrá un espacio. Le asesoramos con las soluciones efectivas para optimizarla y adquirir así niveles de iluminación óptimos y confortables. Las herramientas que utilizamos son el DEPLOCALC, sencilla, pero muy útil aplicación de cálculo que se encuentra en nuestra web.

DEPLOCALC está abierto a todo el mundo que quiere calcular la cantidad de luz natural que entrará por nuestros conductos DEPLOSUN, dependiendo de la latitud donde se encuentre, diámetro del tubo solar y de la longitud el conducto. El resultado son Lumen y Luxes durante todo el año y horas del día. No dude en probarla.

Con estos datos genéricos, podemos ir al DIALUX y mediante una sencila adaptación a la luz natural, obtener lineas Isolux de cualquier espacio a estudiar.

Estas dos herramientas nos proporcionan mucha información que nos permite diseñar la mejor solución para su proyecto.

PABELLONES DEPORTIVOS

Estudio lumínico y propuesta ejecutiva para la utilizaciónde luz natural DEPLOSUN 600 como solución estándar para la iluminación de polideportivos, junto con ventanal a norte (consell comarcal de l’esport).

CENTRO HOTELERO (HOSTAL EMPÚRIES)

Consultor en iluminación natural para conseguir la certificación leed en el apartado Day-light views y aplicación real según criterios leed.

SEDES CORPORATIVAS :SEDE GRUPO FERRER ( BARCELONA )

PROYECTOS

Fu gee Harbour, Taiwan

ARQUITECTO: VICENTE GUALLART Módulos celulares que captan la luz natural en su parte superior y permiten a la vez la ventilación a través de cúpulas motorizadas que trabajan como chimeneas.

icon Descargar PDF

Sta Madrona school,
Fundació la Caixa

Arquitecto: Jordi Fosas, Angel Fibla Un bosque de tubos de luz que bañan con luz natural el aula magna. La iluminación artificial está regulada por fotosensores para obtener el ahorro energético máximo

Descargar PDF

E.T.S.A.B. Classrooms,
Barcelona

Arquitecta: Sonia Cayuela Sustitución de las antiguas claraboyas por tubos de luz DEPLOSUN para optimizar la luz natural en las paredes interiores laterales. El proyecto respeta la idea de J.A. Coderch que hizo el proyecto original.

icon Descargar PDF

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar